top of page

¿Qué es la Ludicon Fest?

_tokenix_edited.png

Es el 1er. Festival Exclusivo de Juegos de Mesa Modernos del Uruguay

Objetivo principal

Expandir el mundo lúdico en Uruguay, integrando familias, jugadores experimentados, educadores y empresas en una experiencia inolvidable. Incluir a los juegos de mesa como parte de la cultura mostrando los beneficios que ellos aportan a las personas y la comunidad.​

​

¿Porqué participar?

Participar en Ludicon Fest es sumergirse en un universo donde el juego trasciende el entretenimiento para convertirse en una poderosa herramienta de conexión, aprendizaje

y desarrollo personal.

​

En los últimos años, los juegos de mesa modernos han evolucionado enormemente, transformándose en un fenómeno cultural que promueve la interacción cara a cara en un mundo cada vez más digitalizado.

​

Este festival no solo celebra esa evolución, sino que también ofrece un espacio donde familias, amigos, educadores y empresas pueden descubrir cómo el juego estimula habilidades cognitivas, fortalece vínculos sociales, fomenta la creatividad y desarrolla el pensamiento estratégico.

 

Ludicon Fest es más que un evento:​

es una experiencia que demuestra cómo el simple acto de jugar

puede generar un impacto positivo en la vida de las personas.

Captura de Pantalla 2025-03-07 a la(s) 18.36.47.png
banner-fecha.png

Organizadores

7e309865-a25c-4488-b683-f5c01b2162c8.jpg

Carlos Zacheo

  • Grey LinkedIn Icon

Director de arte, creativo y diseñador gráfico especializado en gamificación y experiencias lúdicas.

Posgraduado en Gamificación y Técnicas de Ludificación por IEBS, Universidad de Barcelona (España). Fundador de Mentes en Juego, una ludoteca móvil y plataforma de experiencias lúdicas que promueve el uso del juego como herramienta de desarrollo personal y colectivo en contextos educativos, socioculturales y empresariales. 

 

A través de este proyecto ha desarrollado más de 150 actividades, impactando a más de 6000 personas en todo el país, desde niños hasta adultos mayores.

Ha creado y coordinado la Ludoteca del Centro Cultural Shangrilá, espacio donde lidera actividades con adultos, adultos mayores, escolares y familias. Además, impulsó la creación de ludotecas en el Colegio Salesiano de la Costa, donde también realiza talleres con estudiantes y docentes, y en Seguros Sura, promoviendo pausas lúdicas en el entorno laboral.

​

Trabaja con más de 50 empresas, 20 instituciones educativas y ha diseñado propuestas para centros comerciales como Montevideo Shopping, Nuevocentro y Costa Urbana, donde coordina clubes de juegos para adultos mayores y actividades intergeneracionales.

Como facilitador, ha impartido talleres de Aprendizaje Basado en Juegos y gamificación en diversos contextos, diseñando experiencias orientadas al trabajo en equipo, el pensamiento creativo y el bienestar. 

 

Fue ponente en el Primer Festival Internacional de Ludotecas organizado por el Centro Cultural de España en Montevideo en 2023.

​

Con una visión en permanente evolución, Carlos busca que cada experiencia lúdica despierte la curiosidad, fortalezca vínculos y genere aprendizajes significativos. Cree que la vida, al igual que el juego, se transforma cuando se comparte.

IMG_9776.jpg

Fabián Zamit

  • Grey LinkedIn Icon

Diseñador de comunicación visual, especializado en el diseño de juegos de mesa y experiencias lúdicas.

Diplomado internacional en juego y aprendizaje creativo por el Observatorio del Juego (Chile) y maestrando del Máster en Juego, Gamificación y Tecnología aplicados a la Educación en ENTI – Universidad de Barcelona. Se desempeña como profesor en la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de FADU – Udelar, donde integra el enfoque lúdico en los procesos de enseñanza y creación.

​

Es cofundador de Zampin, un estudio creativo dedicado al diseño, desarrollo y producción de juegos de mesa y herramientas educativas, con una fuerte impronta en lo pedagógico, lo cultural y lo colaborativo.

​

Ha trabajado en la implementación y desarrollo de la Ludoteca del Centro Cultural de España en Montevideo (CCE), donde continúa vinculado como referente, mediador y coordinador de actividades. Su experiencia también se ha proyectado a nivel internacional como asesor en la creación de la Ludoteca del CCE en La Paz, Bolivia, donde diseñó un programa de formación en pensamiento lúdico y participó como ponente en el Seminario Internacional: Ludotecas para el desarrollo.

​

Actualmente asesora e imparte talleres de formación en el CCE y en distintos espacios culturales y educativos, como facilitador de Aprendizaje Basado en Juegos y Gamificación. Ha participado en ferias del libro, centros educativos, la Escuela de Verano de Ceibal y es tutor en el programa de formación de Enseña Uruguay, integrante de la Red Global Teach For All.

​

Con una mirada sensible y comprometida, Fabián promueve la incorporación del juego como lenguaje central en los procesos de enseñanza, creación y aprendizaje significativo.

​

e3a3fb0b-1cfb-4edd-8536-aef68e233fbe.jpg
  • Grey LinkedIn Icon

Licenciado en Administración de Empresas, especialista en marketing, redes sociales y gestión comercial.

​

Graduado de la Universidad de Montevideo, cuenta con más de 15 años de experiencia como empresario y emprendedor, desarrollando proyectos vinculados al mundo comercial y la innovación en experiencias de consumo.

​

Es el fundador y actual director de Sparta Board Games, una de las tiendas especializadas en juegos de mesa modernos más grandes de Uruguay, con presencia destacada en el mercado nacional. Desde allí ha impulsado la importación directa de reconocidas editoriales internacionales como Maldito Games, Asmodee, Mebo Games, Mercurio, Ravensburger y MasQueOca, posicionando a la tienda como referente del sector.

​

Gracias a su formación en administración y su visión estratégica del marketing digital, ha consolidado una comunidad creciente de aficionados a los juegos de mesa, promoviendo el juego como una forma de entretenimiento, aprendizaje y vínculo social.

​

(Próximamente) 

© 2025 Ludiconfest

bottom of page